- Solunion, la compañía de seguros de crédito y de servicios asociados a la gestión del riesgo comercial, participó en la Convención Internacional de Seguros de Fasecolda, llevada a cabo del 23 al 26 de septiembre en Cartagena.
En esta edición, estuvo presente Álvaro de Cuenca, Responsable Corporativo de Suscripción de Riesgos Sensibles de Solunion, quien intervino en la ponencia “La visión aseguradora sobre la nueva realidad geopolítica”. Su presentación ofreció una visión general sobre la evolución económica global, las tensiones comerciales y los factores estructurales que están configurando el nuevo mapa de riesgos.
A partir de ese contexto, analizó los efectos del aumento de los aranceles y de las políticas comerciales más restrictivas, que están generando costes adicionales y cambios en las cadenas de producción y suministro. En su intervención se abordaron también algunos de los sectores más afectados por estas medidas, como el automotriz y el siderúrgico, donde los nuevos gravámenes alcanzan niveles del 25 % y del 50 %, respectivamente, impulsando a las empresas a replantear su localización industrial y su estrategia operativa.
El encuentro permitió revisar además la situación de sectores como la construcción, la infraestructura y el retail, que afrontan mayores presiones operativas, pero también nuevas oportunidades derivadas de la innovación tecnológica y la transición energética. En el caso de la construcción, se estima que la inversión global alcanzará los 15,6 billones de dólares en 2025, con el segmento de infraestructura representando un tercio del total y concentrando el mayor potencial de crecimiento.
Durante su exposición, Álvaro de Cuenca reflexionó sobre la brecha global de infraestructuras, cifrada en más de 1,5 billones de dólares anuales solo en inversión energética, destacando la necesidad de acelerar los proyectos vinculados a la transición hacia energías limpias. “La transición energética no solo es un desafío tecnológico, sino también una cuestión de inversión y planificación a largo plazo; cerrar esta brecha será decisivo para la competitividad y la estabilidad de las economías”, señaló.
También asistieron a la convención Alejandro Santamaría, Country Manager de Solunion Colombia Isabel Cardona, Directora Comercial y de Marketing; y Ana Benjumea, Directora de Riesgos, Información y Siniestros de la compañía en el país.
Con su participación, Solunion profundiza en su labor de acompañar a las empresas colombianas en su crecimiento y expansión segura, y de contribuir al desarrollo del sector asegurador mediante una gestión efectiva del riesgo comercial y la protección de la cartera.